![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilJvuqqHqs17toSoDagui93x89fn2ytRO98JQNfHYVLLc7xhBLG-1s6wIFwBPDm1LHOBaIhlWxT9mStLRRayvcOn9CYWWJ-Kf4y1OYQi2gg-7c4jOFZeCRJjn3vtNmTIEt5VgczOSZ0iU/s400/04.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDRzuvkyrm28wsSxGlCwABcpc9dBGTgONv8aj3pfZcfXEDHwMN66vldsDxX-tQaOnAIoRSXXVg6P3zRehYhcQF9b0aIo5yPXeCQzbGay8bYfV6y4bMWi77oK0IPLV6AgB7qdt8EwUQwOg/s400/04.jpg)
Tome la idea de Victoria de hacer la cocina plegable y el formato que ella utilizo, para desarrollarla con materiales reutilizados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv2eAJ6G19x1UUOPsDBWfqiJnm_3p77Y_hIEgdnkIwSl8XUd4gS2yQfokPR-0dsA7RW5wbCWftKqGI1K0s7f743nXIu3Se8ELM1UtpxgJZ2bcPI6RVsVSURVuIGCJTHp9qQc_9KeUEpHk/s400/01.jpg)
Los materiales que utilizo son el Tetrapack de los envases de leche o zumos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO4zPDNoQiMk99Nh1Hv7-4kYo40krrVv83X9xHhHg0TYeSJw7Qmk4UmYnypllp33groNDMrjgZGaHNRzoX0sZLfKsoQm7h_PA8qCUGQV5IvutfyuC4upmJceeaI9fbblSEBogo1Vb2SXo/s400/02.jpg)
Al cabo de diez días tenemos el material suficiente para construirla. Solo nos falta conseguir algunos listones de madera que se encuentran tirados por ahi y clavos que generalmente se encuentran clavados en las maderas tiradas.
1. El primer paso es abrir los dobleces del tetrapack.
2. Cortamos por las líneas de soldadura arriba y abajo.
3. Quitamos la boquilla en caso de tenerla.
4. Cortamos por la soldadura del medio.
4. Cortamos por la soldadura del medio.
5. Limpiamos los restos de líquido que pueda tener dentro.
6. Solo tiraremos la boquilla y las dos tiras soldadas.
El tetrapack es un material muy difícil de reciclar y muy interesante para muchos Objetos. Me cruce con artesanos que hacen billeteras de tetrapack, solo dos cortes y esta lista. En este caso lo interesante es que también lo usamos de bisagra.
Informacion de esta web.